Audiología

¿Qué es la Audiología?.

La Audiología es una rama de la salud que se encarga de diagnosticar y prevenir los problemas auditivos en las personas.

También se encarga de la rehabilitación de los problemas auditivos, ya sea mediante la adaptación de audífonos, mediante terapias de rehabilitación como en casos de acúfenos (o tinnitus) y, en colaboración con otras disciplinas, mediante los implantes cocleares.

Test de Audición Online

¿Quieres comprobar si oyes correctamente? Con esta sencilla prueba gratuita de audición podrás averiguar si existen anomalías auditivas.

¡Sí, quiero!

Audífonos

Cuando existe algún defecto en la audición, volver a oír bien pasa por el uso de algún tipo de ayuda generalmente en forma de aparatos auditivos. El más utilizado es el audífono. Para mucha gente, el hecho de llevar un audífono es algo difícil de aceptar, y habitualmente posponen la decisión y tan solo buscan una solución cuando realmente aparecen problemas en la vida cotidiana.

Sin embargo, el oído como cualquier otra parte del cuerpo necesita estimulación. Si el estímulo desaparece, la pérdida auditivaempeora y la comprensión del habla también empieza a deteriorarse.

Los audífonos mantienen activos estos estímulos y mejoran la calidad de vida de la persona que los usa.

Pero existen muchos tipos diferentes de audífonos, tantos como pérdidas auditivas hay, por eso ven a vernos, te haremos un estudio completo y te aconsejaremos la mejor solución para tu caso.

Por su forma, podríamos diferenciar entre:

Los audífonos CIC

Los audífonos CIC ( por sus siglas en inglés "Completly In Canal") están fabricados a medida para quedar ocultos dentro del canal auditivo y tienen un hilo para una fácil extracción. Debido a su pequeño tamaño son muy estéticos y cómodos pero son más propensos a obstruirse o ser dañados por el cerumen de los oídos. Por lo general son usados para pérdidas entre leves a moderadas.

Los audífonos intracanales o ITC

Los audífonos intracanales o ITC ("In The Canal") están también diseñados a medida para ajustarse al tamaño y a la forma del canal del oído, pero son de un tamaño mayor por lo que pueden usarse en casos de pérdida de audición hasta moderadamente severa.

Los audífonos RITE o RIC

Los audífonos RITE o RIC("Receiver In The Ear", “Receiver In Canal”) son aquellos en los que el auricular se aloja en el interior del conducto auditivo externo mientras que el micrófono y el amplificador quedan recogidos en una pequeña carcasa detrás de la oreja. Fueron patentados en 2001 y cambiaron la manera en la que los audífonos procesaban la señal, sustituyendo la tecnología existente hasta el momento. Pueden cubrir un rango mucho más amplio de pérdidas auditivas debido a la posibilidad de sustitución del auricular.

Los audífonos retroauriculares o BTE

Los audífonos retroauriculares o BTE ("behind the ear") se denominan así por su colocación, ya que se colocan detrás de la oreja. Constan de una carcasa donde están los componentes electrónicos y mediante un tubo están conectados a un molde, generalmente fabricado a medida, que puede ser rígido o de silicona. El sonido se desplaza a través de éste al interior del oído. Los BTE pueden ser usados por personas de todas las edades con pérdida de audición de leve a profunda.

Los audífonos Power

Los audífonos Power, son los audífonos más potentes, el paso previo a los implantes auditivos, son solamente para perdidas profundas y su tamaño es el mayor para producir una amplificación estable del sonido. Siempre van con un molde a medida de silicona para evitar que se escape el sonido.

Por su funcionamiento diferenciaríamos entre audífonos digitales y analógicos:

Los audífonos analógicos

Los audífonos analógicos son los más antiguos porque aplican una ganancia (potencia) lineal, es decir que a diferentes intensidades de sonido captado por el micrófono, el audífono aplicará la misma potencia para todos. Esto conlleva que los “ruidos” suelen ser elevados y molestos para el usuario.

Los audífonos digitales

Por otro lado los audífonos digitales permiten hacer distinción entre frecuencias, pudiendo modificarse la ganancia de manera independiente en cada canal o banda frecuencial, produciendo una mejora en la sensación sonora del paciente

Ayudas auditivas

El ruido y la distancia hacen que oír sea difícil para cualquiera, porque cuanto mayor ruido haya en el trasfondo y cuanto más lejos este el orador, más difícil será oírlo. Para la gente con problemas auditivos, el ruido y la distancia son problemas adicionales a la deficiencia auditiva.

Moldes a medida

Tapones de Baño

Los tapones de baño hechos a medida son la mejor solución para evitar la entrada de agua en los oídos, especialmente recomendable para personas que padecen de otitis, tienen perforaciones de tímpano, etc. Al realizar un molde de silicona del interior del canal auditivo queda garantizada la estanqueidad del mismo.

Bandas Protectoras

Las bandas protectoras de neopreno se utilizan junto con los moldes de silicona, especialmente en los niños porque tiene un conducto auditivo más estrecho y recto, para añadir una protección extra frente a la entrada de agua.

Protectores Anti-Ruido

El ruido puede ser muy perjudicial para la audición. No solo el volumen sino también el tiempo de exposición son los culpables de la pérdida de audición. Por todo ello por ley las empresas deben proveer de sistemas adecuados de protección anti-ruido. En Silmavisión disponemos de todo tipo de sistemas de protección auditiva, Protector estandarpara evitar estos daños irreversibles.

Protectores auditivos estándar

Protectores auditivos estándar con una atenuación lineal, De 19dB o 23dB, que se adaptan perfectamente a tu oído de la manera más cómoda y sencilla.

SleepFit

Moldes a medida para dormir “SleepFit”, Para poder descansar sin que nada te moleste.

Molde con filtro selectivo

Molde fabricado a la medida con filtro selectivo, Permite el paso de las señales acústicas más importantes (permitiendo conversar con ellos puestos) pero atenuando exclusivamente el ruido considerado peligroso o dañino para el bienestar de la audición. Especialmente utilizados para los distintos tipos de industria (quimica, maderera, alimenticia, ...), transporte, tiro, motociclismo y por supuesto música.