
Baja visión
Acreditada por la Sociedad Española de Especialistas en baja Visión
¿Qué es la Baja Visión?. Es cuando una persona ve reducida su visión y no es recuperable con corrección de gafas, lentes de contacto o tratamientos farmacológicos, provocando dificultad para realizar algunas tareas de su vida cotidiana. Se considera que un paciente tiene baja visión cuando tras la mejor corrección óptica, su agudeza visual es menor de 0,3 en el mejor de los ojos, o un campo visual inferior a 20 grados.
Son muchas las causas que originan baja visión, en su mayoría enfermedades oculares (Degeneración Macular, Glaucoma, Retinopatía Diabética, Retinosis Pigmentaria, Miopía Magna, …), pero también accidentes, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas, enfermedades infecciosas, etc.
Si padece Baja Visión le puede resultar difícil o imposible: Leer, escribir, comprar , ver la televisión, realizar tareas domesticas, conducir, reconocer rostros
¿Cómo se ve con Baja Visión? A continuación puede ver varios ejemplos de cómo es la visión para una persona con alguna de las patologías que causan Baja Visión
Tipos de patología en Baja Visión




Ayudas para Baja Visión
Ayudas ópticas
Telescopios
Permiten mejorar la visión de lejos, por ejemplo, ver la TV o el nombre de una calle. Pueden tener diferentes aumentos e ir montado en gafas para facilitar su uso o bien para su uso puntual, con un clip manual.
Telemicroscopio
Es una ayuda para realizar tareas de distancia intermedia, entre 2m y 25 cm. Puede ser enfocable o no, y estar montada en posición superior, central o inferior de la gafa. Es una ayuda muy completa que permite hacer varias tareas en lejos/cerca, gracias a las lentes de aproximación que pueden acoplarse.
Lupa
Es la ayuda de baja visión más conocida y de mayor facilidad de manejo para agrandar el tamaño de los objetos. Es una ayuda económica y permite usarla a una cierta distancia en la lectura ocasional. Existen diferentes tipos de lupas, manuales, con soporte, y con luz. Las lupas deben ser prescritas en función del uso al que se le va a dedicar, de la pérdida de visión y de las condiciones en que se encuentra el usuario. Las lupas pueden ser con soporte, de mano, iluminadas y no iluminadas.
Microscopio
Son lentes que facilitan la visión de cerca con gran posibilidad de aumentos. Tienen la ventaja de ir montadas en una gafa dejando las manos libres y permitiendo observar a la vez gran cantidad de texto. Ideales para la lectura continuada y facilitan la visión de los dos ojos a la vez, incluso pueden combinarse en forma de bifocal para ver de lejos y cerca. Tienen el inconveniente de requerir una distancia de trabajo menor, comparada con gafas de lectura convencionales.
Filtros
Son específicos para baja visión. Filtran la luz que es más molesta mejorando el contraste y protegiendo de la luz solar.
Ayudas no ópticas
Mejora de la postura corporal:
Atriles
Se trata de una pieza indispensable y fundamental para desarrollar una buena postura en el desempeño de actividades de visión próxima, ya que usualmente estamos en presencia de distancias operativas muy cortas y esto hace que se adopten malas posturas sobre las mesas.
Mesa abatible
Se puede adaptar a la tarea y a las necesidades del usuario, porque el ángulo de inclinación es variable. Es ideal para los niños.
Control de iluminación:
Lámparas
En cada caso debe evaluarse cuál es el tipo y nivel de iluminación mejor para cada persona con baja visión, teniendo en cuenta que «cantidad no implica calidad». Existen varios tipos de lámparas, clasificadas en dos grupos: incandescentes y fluorescentes, siendo estas últimas las que proporcionan muy buena iluminación y apenas dan calor, por lo que son muy aconsejables para las personas que normalmente tienen que colocarlas muy cerca de la cara.
Mejoran el contraste:
Tiposcopio
Es una guía de gran utilidad, tanto en lectura como escritura. Los tiposcopios pueden hacerse del tamaño que sea necesario, como una plantilla.
Papeles coloreados
Algunas personas se sienten visualmente más cómodas utilizando papel de otro color (amarillo, verde, rosa), pues obtienen mayor contraste y, principalmente, evitan el deslumbramiento que produce el blanco.
Textos con letra ampliada:
Macrotipos
Textos con letra impresa de gran tamaño que facilita la lectura.
Ayudas electrónicas
Ayudas que aumentan el tamaño de las imágenes y que constan de un monitor, una cámara y un sistema óptico. Cada usuario puede establecer la modalidad más acorde con sus condiciones visuales, en cuanto al tamaño, contraste y color necesario. Pueden utilizarse en sistemas blanco y negro y color, siendo muy variados los modelos existentes, algunos de ellos ofrecen la posibilidad de compatibilizar el monitor con un ordenador, permitiendo mediante la división de la pantalla, presentar las imágenes procedentes de la cámara y las del ordenador al mismo tiempo. Es un sistema de lectura muy apropiado para aquellos casos en los que la visión es muy reducida o el uso de las ayudas antes mencionadas resulte poco adecuado para conseguir sus objetivos.