
Optometría
¿Qué es la Optometría?. La Optometría es la disciplina encargada del cuidado primario de la salud visual, a través de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos refractivos, acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior.
Además, se ocupa del diseño, cálculo, adaptación y control de lentes de contacto y lentes oftálmicas.
Graduación visual
Permite saber la calidad visual de una persona, es decir, la nitidez con la que percibe los objetos situados a corta, media o larga distancia. La unidad de medida son las dioptrías, que sirven para corregir el desenfoque visual de una persona. Para ello se utiliza la retinoscopía y el foróptero en la graduación subjetiva y las diferentes pruebas de binocularidad.
Queratometría
Es una prueba realizada a un paciente en la que se determina los parámetros de su córnea, tales como la medida de sus radios de curvatura en sus superficies. El aparato para medir estos parámetros se llama queratómetro. La Queratometría resulta esencial para la valoración y cuantificación del astigmatismo corneal para la adaptación de lentes de contacto y para el cálculo de la potencia de lentes intraoculares.
Lampara de hendidura
La lámpara de hendidura, o biomicroscopio, es un dispositivo óptico que se utiliza para la exploración de las estructuras de la porción anterior del ojo. Consiste en un microscopio binocular que permite ver las estructuras del polo anterior del ojo: párpado, conjuntiva, córnea, iris, cristalino y cámara anterior. Se trata de una tecnología esencial en oftalmología y Optometría con la que es posible detectar la posición, forma y profundidad de cualquier anomalía en la estructura del ojo.
Presión Intraocular
La presión intraocular es la presión que ejercen los líquidos intraoculares contra la pared del ojo, la cual es necesaria para que este órgano se mantenga distendido. El equilibrio entre producción y reabsorción del humor acuoso es el principal factor que determina el nivel de presión intraocular (PIO). Por lo tanto una PIO alta es el principal factor de riesgo para que se desarrolle una enfermedad del ojo conocida como glaucoma.